La excelente tradición culinaria astur nos ofrece un amplio abanico de recetas elaboradas con fabes (ALUBIAS). Quizá el plato más universal de Asturias sea la fabada. Un plato abundante y popular, energético, y que ha dado al Principado merecida fama en todo el mundo.
Detrás de esos platos se encuentran una variedad enorme de alubias asturianas y un sin fin de platos elaborados con cada una de esas variedades y con diferentes ingredientes.
Así la tradición gastronómica del Principado de Asturias nos ofrece, entre otros platos, fabes con gallina, fabes con perdiz, fabes con conejo o fabes con liebre, fabes con bacalao, fabes con pata de jabalí, fabes con pitu de caleya, fabes con pixín o rape, fabes con centollu y, ¡como no!, fabes con almejas.
Que me perdonen los asturianos por la falta de rectitud a la hora de preparar este plato y al atrevimiento, a pesar de ser consciente de ello, de llamarlo Fabes con Almejas. Al menos creo, que si no es como se elabora tradicionalmente en Asturias, tiene un poco de su espíritu.
Detrás de esos platos se encuentran una variedad enorme de alubias asturianas y un sin fin de platos elaborados con cada una de esas variedades y con diferentes ingredientes.
Así la tradición gastronómica del Principado de Asturias nos ofrece, entre otros platos, fabes con gallina, fabes con perdiz, fabes con conejo o fabes con liebre, fabes con bacalao, fabes con pata de jabalí, fabes con pitu de caleya, fabes con pixín o rape, fabes con centollu y, ¡como no!, fabes con almejas.
Que me perdonen los asturianos por la falta de rectitud a la hora de preparar este plato y al atrevimiento, a pesar de ser consciente de ello, de llamarlo Fabes con Almejas. Al menos creo, que si no es como se elabora tradicionalmente en Asturias, tiene un poco de su espíritu.
INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS
400 gramos de alubias blancas (un bote de las ya cocidas).
½ kilo de almejas.
1 tomate de pera maduro.
1 carlota.
1 cebolleta dulce.
1 pimiento verde tipo italiano.
2 dientes de ajo.
1 cucharadita de pimentón dulce de la Vera.
Aceite de Oliva Virgen.
Sal.
PREPARACIÓN
En una cazuela con aceite ponemos la carlota, la cebolla, el pimiento y los ajos que habremos picado finamente previamente. Lo dejamos que se vaya rehogando lentamente a fuego lento.
Cuando lo tengamos todo bien pochado, añadimos el pimentón y el tomate rallado. Dejamos que se haga poco a poco.
Le echamos un vaso de agua. Cuando rompa el hervor, bajamos el fuego, añadimos las alubias ya cocidas y dejamos cocer lentamente unos 10 minutos. Probamos y sazonamos con sal.
Pasado ese tiempo, le añadimos las almejas y tapamos. Cuando se han abierto se retiran del fuego y se dejan reposar, tapadas, unos 5 minutos antes de servirlas.
400 gramos de alubias blancas (un bote de las ya cocidas).
½ kilo de almejas.
1 tomate de pera maduro.
1 carlota.
1 cebolleta dulce.
1 pimiento verde tipo italiano.
2 dientes de ajo.
1 cucharadita de pimentón dulce de la Vera.
Aceite de Oliva Virgen.
Sal.
PREPARACIÓN
En una cazuela con aceite ponemos la carlota, la cebolla, el pimiento y los ajos que habremos picado finamente previamente. Lo dejamos que se vaya rehogando lentamente a fuego lento.
Cuando lo tengamos todo bien pochado, añadimos el pimentón y el tomate rallado. Dejamos que se haga poco a poco.
Le echamos un vaso de agua. Cuando rompa el hervor, bajamos el fuego, añadimos las alubias ya cocidas y dejamos cocer lentamente unos 10 minutos. Probamos y sazonamos con sal.
Pasado ese tiempo, le añadimos las almejas y tapamos. Cuando se han abierto se retiran del fuego y se dejan reposar, tapadas, unos 5 minutos antes de servirlas.
Tengo que decirte que me han gustado.
ResponderEliminarLo habitual en Asturias es hacer les fabes estofadas, pues sabes, con cebolla, pimiento, etc y servirlas con las almejas que anterioremente habremos hecho en salsa verde.
Es esa combinación de ingredientes la que da la el sabor característico a este plato.
Hay una variedad, que se toma mucho en la zona del interior cercana a Oviedo, que son les fabes con setas. Igualmente una delicia, aunque als más apreciadas siguen siendo las que nos has hecho hoy, si se elaboran con unas buenas almejas de Carril, éxito garantizado.
Y lujo, las fabes de la granja de verdad, las buenas, son un producto de coste elevado, que hay que sumar al de las buenas almejas.
Un besín
No les se cuinar gaire les faves, aquestes que has preparat tenen molt bona pinta!
ResponderEliminarSalut.
¡¡ Como me pones los dientes largos ¡¡¡ me encantan las fabes con almejas, es uno de mis platos preferidos, las hago sin pimenton me gusta verlas blanquitas.
ResponderEliminarY aunque parezca un plato economico no lo es, jajajja dependiendo de los productos, je je. Cuando hay chirlas en Almeria las hago asi con alubias de bote y tambien estan exqusitas.
Un señor plato, la proxima vez invita....
bsss desde Almeria
Nunca he cocinado fabes, y estando tan cerquita de Asturies¡ Pero han de estar deliciosas. besiños¡
ResponderEliminarYo las hice la semana pasasda, pero las coci y lugo le añadi las almejas a la marinera.
ResponderEliminarEs un plato de lujo.
Un beso
Qué platito tan rico y que bien lo has cocinado.
ResponderEliminarSi es buena la cocina Asturiana, una de mis preferidas, lo digo siempre que puedo.
Que tengas un buen díaa!!!
Que combinación tan rica, la verdades que nunca lo he probado así.
ResponderEliminarSaludos
Tienen una pinta estupenda. Me apunto la receta.
ResponderEliminarUn besito
Nunca he probado esta combinación, pero pronto se lo haré porque se ve riquísimo!!!
ResponderEliminarMe encanta el nuevo look de tu blog.
Un saludo
Las fabes con almejas son deciliosas... es que el gusto que desprende la almeja queda genial en toda clase de guisos!
ResponderEliminarUn beos :)
Me encanta este plato,es muy sabroso,a mi suegra le queda genial...yo nunca lo he cocinado.
ResponderEliminarBesets
que pinta tiene!!!! me comeria un platito ahora mismo que tengo un hambre.....
ResponderEliminarbesitos.
Son muy ricas, yo las hago un poquito diferentes, preparo las alubias por un lado y las almeja en salsa verde por otro y luego le doy un hervor a todo junto. Pero así seguro que también tienen que estar muy buenas, es cuestión de probar.
ResponderEliminarUn abrazo.
Otra que quedara en pendientes......me fascino!!.....es que las legumbres me encantan.....y los mariscos mas aun!.....pero jamas los he comido combinados....los he visto en sus blogs.....pero no lo he hecho.....como me ha gustado!!......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarummmmmmm que pinta mas rica,y con los frios que hacen entraran de maravilla,les pongo un 10!
ResponderEliminarTengo unes fabes que me traje de Asturias estas vacaciones que ya se que salida van a tener.
ResponderEliminarMuas!
Hace ya tanto tiempo que no me como las fabes que ya ni me acuerdo de su sabor mi madre las prepara con sidra un verdadero manjar
ResponderEliminarbesote
loli
Mañana pensaba hacerlas yo. Ya que hoy pescadería nada de nada.
ResponderEliminarBesos
Esto me pierde. Para mi gusto es uno de los platos mejores que hay. Te quedaron de muerte y yo me quedé con la boca hecha agua.
ResponderEliminarUn abrazo
Estos platos de cuchara son siempre un éxito, se ven con muy buen aspecto.
ResponderEliminarBesos.
These stew looks delicious and healthy with beans.
ResponderEliminarAcabo de cenar y me comía dos platos de estos y tan pancho!!!! jejejejeje!!!! me encantan las febes con almejas!!! y hace que no las comoooo............. ni me acuerdooo!!!
ResponderEliminar;-)
Una receta riquisima!!! los cocidos me pierden. Besos
ResponderEliminarHola,
ResponderEliminarJo les faig quasi igual! és un plat molt saborós, fantàstic,.. i que a casa mengem sovint, Una abraçada
Me encanta la foto de la cazuela con esas fabes y esa salsita para mojar. Que ricas!!!
ResponderEliminarpetons
B U O N I S S I M A !!!!!!!!!
ResponderEliminardeny
Qué buena pinta, mi madre suele hacer este plato de vez en cuando, yo confieso que solo lo como en su casa y no en la mía, así que le voy a pasar esta receta, lo mismo le añade ideas, pues desconozco la elaboración de la que ella hace, esta desde luego promete mucho :-)
ResponderEliminarUn saludo Oteador.
Es simplemente perfecto que no es poco con la cantidad de alternativas culinarias que hay.Me ha encantado
ResponderEliminarUn beso
¡Ey! lo único que no te perdono es no haberme enviado un "tuper" para probar esta rica versión de "les fabes con almejes"...mmmmmmmm...A falta de "tuper" me llevo la receta...¡ea!...
ResponderEliminarUn besote, mi solete.
Vamosalculete.
Adoro las fabes en todas sus variantes. Nunca me he atrevido a prepararlas ocn almejas, pero ya veo que es muy sencillo, qué delicia.
ResponderEliminarSaludos
que buenas yo asi todavia no las he probado pero llevo tiempo queriendo hacerlas,un beso
ResponderEliminarEstas son las recetas que necesitamos en un dia tremebundo como tenemos hoy ...de frio y lluvia ...estan estupendas estas fabes conb almejas ...que pinta .Y los huevos con un aspecto delicioso ..pero las algas se me resisten un poco ...BESOS MARIMI
ResponderEliminarLa foto invita a comerlas,te han quedado muy auténticas con alubias de bote,me ha encantado.
ResponderEliminarCon todos esos comentarios tan elogiosos creo que he engordado no se sabe cuántos kilos.
ResponderEliminarTenía un poco de "susto" en publicar esta receta asturiana por si había pecado de atrevido en su elaboración, pero ya veo que no me han reñido y podré volver a Asturias a la mínima ocasión.
Madre mía del amor bendito¡¡¡¡¡¡, que platazo de fabes con almejas. ¿Me dejas meter un poquitin la mi cuchara???. Un beso y suerte en el concurso
ResponderEliminarSoy de la opinión que cada maestrillo tiene su librillo, estas fabes estan de rechupete y si la receta original no es asi, no pasa nada tu las llamas como quieras, para eso estas en tu casa, faltaría mas!! Este plato está de lujo
ResponderEliminaruhmmm..te quedó soberbio, k cosa tan rica..yo le hago distinto pero este le tengo que porbar..
ResponderEliminarMuaks
las fabes tan buenas de cualquier manera con gochu estan de muerte y las almejas las comemos a la marinera que estan de muerte tambien
ResponderEliminar