viernes, 18 de abril de 2025

ARROZ CALDOSO DE POLLO Y ALCACHOFAS

RECETAS DE APROVECHAMIENTO (II): Cuando hacemos un puchero/cocido, a continuación viene una de esas recetas de aprovechamiento para darle salida a eso que nos ha sobrado.

INGREDIENTES PARA 2 PERSONAS
100 gramos de arroz bomba.
Caldo del puchero/cocido.
3 alcachofas (las últimas de la temporada)
1 muslo de pollo desmenuzado (sobra del puchero).
1/2 cebolla dulce.
3 diente de ajo.
1 tomate de pera maduro.
1 cucharadita de salmorreta.
Aceite de Oliva Virgen Extra.
Sal.

PREPARACIÓN
Lavamos y picamos la cebolla y el ajo. En una buena cazuela, con fondo difusor, ponemos éstos ingredientes a rehogar con un buen chorritón de Aceite de Oliva Virgen Extra.
Cuando empiece a estar todo bien pochado, le añadimos el tomate rallado y a continuación la salmorreta. Dejamos que se haga todo a fuego muy suave.
Pelamos y troceamos las alcachofas.
Añadimos el caldo del puchero y las alcachofas.
Subimos el fuego.

Cuando comience a hervir echamos en la cazuela el arroz.
Rectificamos de sal si fuera necesario, y cuando el grano ofrezca un pequeño punto de resistencia en el centro. Apagamos y servimos.






 

lunes, 31 de marzo de 2025

QUICHE DE ESPÁRRAGOS TRIGUEROS

 

Después de la lluvia... y de la niebla que lo abraza todo, sale el sol y descubres que el campo se han llenado de espárragos trigueros tiernos, jugosos y frescos. 

¿Qué hacer?, pues... un quiche de espárragos.

INGREDIENTES

Masa brisa

Un buen manojo de espárragos trigueros

4 huevos

6 dientes de ajo

1 cebolla dulce

Queso manchego

PREPARACIÓN

En una sartén ponemos los ajos y la cebolla picada con un buen chorritón de Aceite de Oliva Virgen Extra. Dejamos que se vaya pochando a fuego suave. Añadimos los espárragos cortados a mitad de la cocción.

En un bol ponemos los huevos y batimos hasta dejarlos espumosos.

Cortamos el queso en dados.

En un recipiente para horno ponemos la masa brisa. Pinchamos el fondo con un tenedor y repartimos los dados de queso.

Añadimos, una vez templado, la cebolla, ajos y espárragos al bol con los huevos batidos. Mezclamos y lo echamos en el recipiente con la masa.

Lo introducimos en durante horno previamente calentado a 200ºC durante unos 25-30 minutos según el horno.




sábado, 15 de febrero de 2025

TIMBAL DE VERDURAS Y POLLO DE PUCHERO/COCIDO

 

...o lo que es lo mismo, poner las sobras del puchero "en bonito". Cocina de aprovechamiento.

INGREDIENTES PARA 2 PERSONAS
Zanahoria/Carlota
Chirivía
Nabo
4 dientes de ajo
Muslo de pollo
1 cebolla dulce mediana
Aceite de Oliva Virgen Extra

PREPARACIÓN
Sofreímos los ajos. Añadimos las verduras y las aplastamos un poco. Salpimentamos, removemos y reservamos.
Cortamos la cebolla en juliana. Pochamos. Desmenuzamos el pollo y lo añadimos. Removemos y reservamos.
Ahora queda tan sólo montar el timbal... capa de verduras y encima el pollo encebollado.




domingo, 19 de enero de 2025

LOMOS DE GALLOPEDRO CON MANTEQUILLA Y LIMÓN

Así, rápido y sin complicaciones. Pero, sobre todo, con una parte de aprovechamiento en el acompañamiento.

Ponemos en una sartén un buen trozo de mantequilla. La dejamos a fuego medio y, mientras, exprimimos un limón cuyo zumo se lo añadimos a la sartén.
A continuación ponemos los lomos de Gallo de San Pedro. Dejamos que se vayan haciendo un par de minutos por cada lado y listo.

Emplatamos y los acompañamos de unos garbanzos y judías que habían sobrado del día anterior del puchero/cocido que habremos salteado con cebolla y ajos.


A los lomos les echaremos por encima unos chips troceamos de chirivía, zanahoria y remolacha de @rebostdalboraia


 

sábado, 7 de diciembre de 2024

MENÚS PARA ESTAS FIESTAS

Casi sin darnos cuenta, se nos están asomando las Fiestas por la esquina… y la compra sin hacer -ni tampoco preverla- y las ideas sin ordenar.
Como esto siga así, a poco que nos descuidemos, nos plantamos en bañador chapoteando en la playa.
Pero mientras que eso llega, que llegará más pronto que tarde, ahí van algunas sugerencias, sacadas del baúl de los recuerdos de LA CUCHARA CURIOSA, para los menús de estas Fiestas. Unas ideas para sugerir, quizás, otras diferentes.

APERITIVOS





ENSALADAS





PRIMER PLATO





SEGUNDO PLATO





POSTRES




FELICES FIESTAS A TODOS…   Y NOS VEMOS EN EL 2025

SIMPLEMENTE… CALAMARES A LA PLANCHA

Para que lo vamos a negar, esas recetas rápidas de preparar y sin muchas complicaciones, ocupan un lugar preferente a la hora de trastear con las cacerolas. Pues bien, estos calamares son un buen ejemplo. 

Ponemos los calamares en la plancha ya caliente con un chorritón de aceite de oliva virgen extra.

Mientras hacemos el picadillo con ajo, perejil, zumo de limón ó lima, sal y aceite de oliva virgen extra.

Sacamos los calamares, les echamos por encima el picadillo y listo.


 


 

domingo, 1 de diciembre de 2024

ESPAGUETIS CON GAMBAS

No tienes nada preparado, pero quieres comer rico sin necesidad de dedicar mucho tiempo... pues unos ESPAGUETIS CON GAMBAS.

Los espaguetis lo admite todo, o casi todo: Spaghetti alle vongole, Spaghetti alla puttanesca, Spaghetti con albóndigas, Spaghetti Carbonara, Spaghetti Cacio e pepe... y así hasta dónde la imaginación lo permita o lo que encuentres en la nevera.
En este caso unas colas de gambas salteadas, una cebolla dulce y unos ajos sofrítos...  albahaca fresca picada... y listo.



 

sábado, 23 de noviembre de 2024

MERLUZA CON GUISANTES

Carne blanca, sabor suave y una gran variedad de formas de prepararla. Así es la MERLUZA. 

Además, como en la mayoría de pescados, la elaboración es rápida y fácil. 

INGREDIENTES PARA 2 PERSONAS

4 rodajas de merluza.

6 colas de gambas. 

1 cebolla mediana.

4 dientes de ajo.

Guisantes. 

Fumet de pescado.

Aceite de Oliva Virgen Extra.

Sal.

PREPARACIÓN

En una cazuela ponemos un buen chorritón de Aceite de Oliva Virgen Extra.

Salteamos la merluza enharinada ligeramente y reservamos. 

Sofreímos a fuego suave la cebolla cortada en Juliana y los ajos laminados. Dejamos que se vaya pochando.

Añadimos los guisantes, las colas de gambas troceadas. Removemos y echamos fumet. Cuando comience a hervir ponemos la merluza y dejamos que se termine de hacer durante un par de minutos.

Apagamos el fuego y listo.