Casi se ha convertido en una norma no escrita preparar una paella (normalmente marinera) para obsequiar a los amig@s de mi hija que vienen de más allá del charco.
Paellas que, por otra parte, y sólo en estas ocasiones, solemos disfrutarlas por la noche. También he de aclarar que este plato tan emblemático de la gastronomía valenciana no lo preparo yo (jamás he hecho una paella), sino mi mujer que, por otra parte, las borda. Quizá por eso, nunca he querido meterme en ese peligroso terreno, y mis arroces de todo tipo son siempre al horno y con cazuela de barro.
Pues bien, como la elaboración de una paella tiene su ritual y sus tiempos, nada mejor que preparar algún picoteo (ligero, porque la paella tiene que ser la estrella) mientras esperamos la aparición de ese milagro gustativo y visual que podéis ver en la foto.
El entretenimiento lo tuvimos con esas cucharas de bonito, mejillones y otras cosas, junto al chupito de gazpacho con espárrago y queso manchego curado. Por supuesto, para no molestar en la cocina y hacerlo lo más rápidamente posible, todos los ingredientes utilizados, salvo una cebolleta tierna, son de conserva.
INGREDIENTES PARA 10 CUCHARAS Y 5 CHUPITOS1 lata de mejillones de buen tamaño (habían 10 unidades exactamente).
1 bote de bonito en aceite de oliva (sobró más de la mitad, y pasó al fondo de nevera).
1 bote de espárragos de Navarra (los que sobraron fueron a parar a la ensalada).
1 bote de pimientos del piquillo (del fondo de nevera).
1 bote de tomates secos en aceite de oliva (del fondo de nevera).
Queso manchego curado.
PREPARACIÓN
Como veréis, esto aperitivos son de los de poner una cosa encima de la otra, o al lado o dentro…
Pelaremos y picaremos la cebolleta que luego rehogaremos en un poco de aceite.
Mezclaremos la cebolleta con el pimiento del piquillo y los tomates secos también picados. La cantidad, más o menos, viene a ser a partes iguales de los 3 ingredientes.
Cortaremos el bonito a trozos. Montaremos las cucharas poniendo un trozo de bonito, el picadillo de cebolla, pimiento y tomate, y lo remataremos con un mejillón.
Para los chupitos utilizaremos gazpacho del que venden ya preparado (no digo marcas, pero algunas son mejores que otras). Llenaremos los vasitos con el gazpacho y le añadiremos un trozo de espárrago y queso unidos con un palillo… ¡y ya está!.